Legisladores derogan disposición que habría sentenciado a prisión a personas por usar TIC para enviar mensajes de pandillas

Se suprimirán las sanciones por la difusión de símbolos de estructuras criminales en los medios de comunicación. Sin embargo, la ilegalidad de estos símbolos persiste.

SAN SALVADOR – La Asamblea Legislativa derogó el artículo 345C, numeral 2 del Código Penal, que sanciona con pena privativa de libertad de 10 a 15 años, a través de una excepción procesal, a quienes escriban utilizando las TIC, la radio y la televisión. Copiar y transmitir mensajes o comunicaciones provenientes o presuntamente provenientes de grupos criminales.

«El plan de control territorial, fortalecido por la reforma del Código Penal y del Código Procesal Penal, ha dado resultados decisivos en materia de seguridad de nuestro país. Hemos recuperado territorio controlado por la banda criminal que nos dio esto», afirmó el diputado Walter Coto.

Los legisladores aprobaron modificaciones a la Ley de Prohibición de Maras, Pandillas, Grupos, Asociaciones y Organizaciones de Naturaleza Delictiva para despenalizar la difusión de mensajes generados por pandillas en los medios de comunicación.

Sobre este tema, el diputado Caleb Navarro explicó que cuando se aprobaron las reformas comenzó la llamada guerra contra las pandillas. Esta reforma ahora es posible, ya que el plan de control territorial y la estructura de emergencia y todas las acciones y planes de seguridad iniciados por el presidente Nayib Boukre están dando sus frutos, con más de 70.000 pandilleros en prisión, y es necesario e importante hacerlo. «Ya no tenemos la situación que creó esta reforma».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies